Al igual que sus competidores, GM quiere aumentar su producción en un México de bajo coste, a pesar del malestar de los sindicatos estadounidenses. El constructor de automóviles invertirá 5.000 millones de dólares en sus cuatro plantas hasta 2018 Al igual que su principal rival, Ford, y los demás constructores de Norteamérica, la producción de GM se decanta por México. En los primeros seis meses del año casi una quinta parte de los automóviles producidos por GM en Norteamérica se produjeron en México, y la marca sigue invirtiendo para aumentar su presencia en el país. En diciembre de 2014 la empresa anunció que invertiría un total de 5.000 millones de dólares entre 2013 y 2018 para expandirse en sus tres plantas de vehículos en San Luis Potosí, Ramos Arizpe (Coahuila) y Silao (Guanajuato), y en su planta de motores en Toluca. En total, la empresa construyó 323.335 automóviles en los primeros seis meses de 2016, ligeramente por debajo del año anterior.
- Plant Functions
- Smart Factory
- Register now: Automotive Gateway Mobilizer - Mastering Communication Challenges in Battery and EV Components End-of-Line Tests
- New whitepaper: BASF and Catena-X: Creating a more connected and efficient automotive industry
- Watch now: Digital Transformation at Inflection Point within Automotive Manufacturing
- AMS/ABB Automotive Manufacturing Outlook Survey 2024 results
- Electrification
- Automation
- Sustainability
- Events
- Companies
- Materials
- Regions
- Kaizen
- Video and Audio
- Magazine
- Surveys & Reports
- Newsletters
- Partner Content
- Register now: Automotive Gateway Mobilizer - Mastering Communication Challenges in Battery and EV Components End-of-Line Tests
- Watch now: Digital Transformation at Inflection Point within Automotive Manufacturing
- Henkel’s advanced thermal management for ADAS reliability
- How Henkel is co-developing the EV batteries of the future
- Whitepapers
- Media Pack
- Register
- Sign In